A PALAU · 2003
Plegaria a un labrador (Víctor Jara)
Yaraví y Huayno (Patricio Wang)
Qué dirá el Santo Padre (Violeta Parra)
Soy del pueblo (Carlos Puebla)
El pimiento (Víctor Jara)
Suite movie (Manos Hadjidakis)
La muralla (Nicolás Guillén/Quilapayún)
Creer es ver (Rodolfo Parada)
Allende (Rodolfo Parada/Orlando Jimeno/Patricio Wang)
Temporía (Patricio Wang)
Coloma blanca (Maria del Mar Bonet/Javier Mas Arreglo: Manel Camp/Patricio Wang)
Què volen aquesta gent ? (Lluís Serrahima/Maria del Mar Bonet Arreglo: Lautaro Rosas/Patricio Wang)
Statement-Fuerzas naturales (Vicente Huidobro/Patricio Wang)
Memento (Federico García-Lorca/Gustavo Becerra-Schmidt)
La Batea (Rodolfo Parada/Hernán Gómez/Toni Taño)
Malembe (Quilapayún/Tradicional cubana)
El pueblo unido jamás será vencido (Sergio Ortega/Quilapayún)
AL HORIZONTE · 1999
A los niños con suerte (Rodolfo Parada · Serge Gainsbourg)
Temporía (Patricio Wang)
PDF del original: Camilo Fernández e Iván Lizama
El pimiento (Víctor Jara)
Más allá (Hugo Lagos)
El sabio-loco (Rodolfo Parada · Maxim Le Forestier)
Caleuche, parte I (Rodolfo Parada · Patricio Wang)
transcripción (como Mamacalle): Homero Letelier · PDF: Iván Lizama
Caleuche, parte II (Rodolfo Parada · Patricio Wang)
Tan alta que está la luna (del folklore)
Alharaca (Rodolfo Parada · Patricio Wang)
Suite movie (Manos Hadjidakis)
La flor del romero (Manuel Pareja-Obregón)
El hombre de hoy · Sin Mirar Atrás (Rodolfo Parada · Gustavo Becerra-Schmidt)
PDF del original (Cakewalk de Becerra, gentileza Jordi Segura): Iván Lizama
El hombre natural (Rodolfo Parada · Patricio Wang)
ANTOLOGÍA 1968-1992 · 1998
Plegaria a un labrador (Víctor Jara)
La carta (Violeta Parra)
Los pueblos americanos (Violeta Parra)
Cueca de Joaquín Murieta (Pablo Neruda · Sergio Ortega)
La muralla (Nicolás Guillén · Quilapayún)
Comienza la vida nueva (Luis Advis)
Soy del pueblo (Carlos Puebla)
El pueblo unido jamás será vencido (Quilapayún · Sergio Ortega)
Susurro (Rodolfo Parada)
Premonición a la muerte de Joaquín Murieta (Pablo Neruda · Eduardo Carrasco)
El plan leopardo (Anónimo · Willy Oddó)
Sonatina (Hugo Lagos)
transcripción: Homero Letelier e Iván Lizama · PDF: Iván Lizama
Mi patria (Fernando Alegría · Eduardo Carrasco)
Continuará nuestra lucha (Pablo Neruda · Rodolfo Parada)
Ventolera (Eduardo Carrasco · Hugo Lagos)
La batea.txt (Rodolfo Parada · Hernán Gómez · Toni Taño)
Malembe (Quilapayún)
El paso del ñandú (Rodolfo Parada)
transcripción: Félix Cárdenas · PDF: Iván Lizama
Ronda del ausente (Fernando Alegría · Hugo Lagos)
Discurso del pintor Roberto Matta (Roberto Matta · Eduardo Carrasco)
Paloma quiero contarte (Víctor Jara)
Ogueré (Popular cubana)
Canto negro (Nicolás Guillén · Eduardo Carrasco)
Dos sonetos (Pablo Neruda · Eduardo Carrasco)
Es el colmo que no dejen entrar a la Chabela (Eduardo Carrasco · Patricio Wang)
Transiente (Patricio Wang)
Free Nelson Mandela (Desiderio Arenas)
El niño mudo (Federico García Lorca · Patricio Wang)
Palma sola (Nicolás Guillén · Hugo Lagos)
Las mujeres de Buenos Aires (Eduardo Carrasco · Patricio Wang)
Allende (Rodolfo Parada · Orlando Jimeno-Grendi · Patricio Wang)
Otro tiempo (Rodolfo Parada)
LATITUDES · 1992
Latináfrica (Rodolfo Parada)
Regreso (Rodolfo Parada · Patricio Wang)
Creer es ver (Rodolfo Parada)
transcripción: Lautaro Mura · PDF: Lautaro Mura e Iván Lizama
Fuerzas naturales (Vicente Huidobro · Patricio Wang)
PDF del original: Camilo Fernández e Iván Lizama
Invocación a la lluvia (Vicente Huidobro · aborígenes australianos · Patricio Wang)
Otro tiempo (Rodolfo Parada)
Allende (Rodolfo Parada · Orlando Jimeno-Grendi · Patricio Wang)
Todos vuelven (César Miró)
Juegos y palabras (Osvaldo Torres · Rodolfo Parada · Hugo Lagos)
Histoires personnelles (Rodolfo Parada · Patricio Wang)
transcripción y PDF: Iván Lizama
Yaraví y huayno (del folklore · Patricio Wang)
Obachule (tradicional yoruba de América Centra)
La batea.txt (3ª versión) (Rodolfo Parada · Hernán Gómez · Toni Taño)
EN CHILE · 1989
La carta (Violeta Parra)
Contraste (Eduardo Carrasco)
transcripción y PDF: Iván Lizama
Canto negro (Nicolás Guillén · Eduardo Carrasco)
Todo tiene que ver (Eduardo Carrasco)
Rondó (Juan Sebastián Bach)
Eleanor Rigby (John Lennon · Paul McCartney)
transcripción: Pavel Cueto · PDF: Pavel Cueto e Iván Lizama
Mi patria (Fernando Alegría · Eduardo Carrasco)
Free Nelson Mandela (Desiderio Arenas)
La vida total (Patricio Manns · Eduardo Carrasco)
La muralla (Nicolás Guillén · Quilapayún)
Tutti-Frutti (Eduardo Carrasco)
La mano (Eduardo Carrasco · Patricio Wang)
Te recuerdo Amanda (Víctor Jara)
Guantanamera (Tradicional cubano)
Invocación a la lluvia (Vicente Huidobro · Patricio Wang)
Memento (Federico García Lorca · Gustavo Becerra-Schmidt)
Vals de Colombes (Eduardo Carrasco)
Es el colmo que no dejen entrar a la Chabela (Eduardo Carrasco · Patricio Wang)
Malembe (Quilapayún)
Discurso del Pintor Roberto Matta (Roberto Matta · Eduardo Carrasco)
Canción final de la Cantata Santa Maria de Iquique (Luis Advis)
El pueblo unido jamás será vencido (Quilapayún · Sergio Ortega)
LOS TRES TIEMPOS DE AMÉRICA
PALOMA SAN BASILIO · QUILAPAYÚN
1988
Preludio instrumental (Luis Advis)
Relato I (Luis Advis)
Ya mi tierra ha nacido (Luis Advis)
Relato II (Luis Advis)
Aparece el mestizo (Luis Advis)
Relato III (Luis Advis)
América tiene amores (Luis Advis)
Relato IV (Luis Advis)
Interludio instrumental I (Luis Advis)
Hombre de América (Luis Advis)
Un hombre desterrado (Luis Advis)
¿Dónde está el que yo quiero? (Luis Advis)
Interludio instrumental II (Luis Advis)
Quiero tu tierra tranquila (Luis Advis)
Relato con fondo musical (Luis Advis)
Cuando el coyote y el huemul (Luis Advis)
SURVARIO
AMÉRICA LATINA
1987
América Latina (Eduardo Carrasco)
La mano (Eduardo Carrasco · Patricio Wang)
El niño mudo (Federico García Lorca · Patricio Wang)
Free Nelson Mandela (Desiderio Arenas)
Las mujeres de Buenos Aires (Eduardo Carrasco · Patricio Wang)
Palma sola (Nicolás Guillén · Hugo Lagos)
Los destacagados (Rafael Alberti · Eduardo Carrasco)
Todo tiene que ver (Eduardo Carrasco)
Canción de América (Jaime Silva · Luis Advis)
transcripción para guitarra y PDF: Pavel Cueto, JR. González e Iván Lizama
Amar es mar (Eduardo Carrasco)
Canto VII (Vicente Huidobro · Patricio Wang)
EN ARGENTINA VOL.2 · 1985
El árbol (Pablo Neruda · Rodolfo Parada)
transcripción y PDF: Iván Lizama
Vamos mujer (Luis Advis)
Re-volver (Eduardo Carrasco · Desiderio Arenas)
Canto negro (Nicolás Guillén · Eduardo Carrasco)
Mi patria (Fernando Alegría · Eduardo Carrasco)
Retrato de Sandino con sombrero (Desiderio Arenas · Eduardo Carrasco)
transcripción: Homero Letelier e Iván Lizama · PDF: Iván Lizama
Dispajarate (Eduardo Carrasco)
transcripción y PDF: Iván Lizama
Memento (Federico García Lorca · Gustavo Becerra-Schmidt)
transcripción y PDF: Iván Lizama
El alma llena de banderas (Víctor Jara)
La batea (Quilapayún · Tony Taño)
TRALALÍ - TRALALÁ · 1984
Papaya-Rock (Eduardo Carrasco)
Es el colmo que no dejen entrar a la Chabela (Eduardo Carrasco · Patricio Wang)
transcripción: Franklin Muñoz · PDF: Jordi Segura e Iván Lizama
Sencillo (Eduardo Carrasco)
transcripción y PDF: Iván Lizama
Canción del llamado (Eduardo Carrasco · Hugo Lagos)
transcripción: Ricardo Alarcón · PDF: Camilo Fernández e Iván Lizama
Re-volver (Eduardo Carrasco · Desiderio Arenas)
Transiente (Patricio Wang)
Tutti-Frutti (Eduardo Carrasco)
Complainte de Pablo Neruda (Louis Aragon · Eduardo Carrasco)
Rondeau de Bach (Johann Sebastian Bach)
Oficio de tinieblas por Galileo Galilei (Desiderio Arenas · Patricio Wang)
transcripción: Homero Letelier · PDF: Iván Lizama
EN ARGENTINA · 1983
Plegaria a un labrador (Víctor Jara)
Contraste (Eduardo Carrasco)
Luz negra (Eduardo Carrasco)
Tío Caimán (A. Chang Mari)
Discurso sobre los derechos humanos del pintor Roberto Matta, pronunciado en el foro
sobre la cultura chilena que tuvo lugar en Torum (Polonia) en mayo de 1979 y en el que
participaron connotados intelectuales (Roberto Matta · Eduardo Carrasco)
La carta (Violeta Parra)
Pido castigo (Pablo Neruda · Eduardo Carrasco)
Vals de Colombes (Eduardo Carrasco)
La muralla (Nicolás Guillén · Quilapayún)
Malembe (Quilapayún)
El pueblo unido jamás será vencido (Quilapayún · Sergio Ortega)
CHANTE NERUDA · 1983
Complainte de Pablo Neruda (Louis Aragon · Eduardo Carrasco)
El Arbol (Pablo Neruda · Rodolfo Parada)
Pido Castigo (Pablo Neruda · Eduardo Carrasco)
Playa del Sur (Pablo Neruda · Hugo Lagos)
transcripción y PDF: Iván Lizama
Entre Morir y no Morir (Pablo Neruda · Sergio Ortega)
Premonition a la mort de Joaquin Murieta (Pablo Neruda · Eduardo Carrasco)
transcripción: Camilo Fernández · PDF: Camilo Fernández e Iván Lizama
Un son para Cuba (Pablo Neruda · Quilapayún)
Continuara nuestra lucha (Pablo Neruda · Rodolfo Parada)
Monólogo de la cabeza de Murieta (Pablo Neruda · Eduardo Carrasco)
Dos Sonetos (Pablo Neruda · Eduardo Carrasco)
transcripción para guitarra: Homero Letelier · PDF: Iván Lizama
La Revolution et les Etoiles · 1982
Luz negra (Eduardo Carrasco)
Retrato de Sandino con sombrero (Desiderio Arenas · Eduardo Carrasco)
Trompe (Hugo Lagos)
transcripción: Christian Donoso · PDF: Iván Lizama
Eclipse de sol (Eduardo Carrasco · Hugo Lagos)
Las estrellas (Eduardo Carrasco · Hugo Lagos)
El gavilán (Violeta Parra)
Dispajarate (Eduardo Carrasco)
La primavera (Rafael Alberti · Rodolfo Parada)
Un canto para Bolívar (cantata popular Opus 78) (Pablo Neruda · Juan Orrego Salas)
PDF del original: Iván Lizama
Donner à l'automne un coup de fenetre
pour que l'ète s'allonge sur Dècembre
1980
Entre morir y no morir (Pablo Neruda · Sergio Ortega)
Balada del hombre que se calló la boca (Juan Gelman · Juan Cedrón)
Playa del sur (Pablo Neruda · Hugo Lagos)
transcripción y PDF: Iván Lizama
Lunita de lejos (Eduardo Carrasco)
transcripción: Pavel Cueto · PDF: Pavel Cueto e Iván Lizama
Caminante, sigue (Eduardo Carrasco · Guillermo García)
Cuando Valparaíso (Desiderio Arenas)
Memento (Federico García Lorca · Gustavo Becerra-Schmidt)
Monólogo de la cabeza de Murieta (Pablo Neruda · Eduardo Carrasco)
Locomotora (Eduardo Carrasco)
Niño araucano (Sergio Ortega)
ALENTOURS · 1980
Mi patria (Fernando Alegría · Eduardo Carrasco) - versión orquestada
Canto negro (Nicolás Guillén · Eduardo Carrasco)
La vida total (Patricio Manns · Eduardo Carrasco)
Vals de Colombes (Eduardo Carrasco)
Patria de multitudes (Hernán Gómez · Eduardo Carrasco) - versión orquestada
Quand les hommes vivront d'amour (Raymond Levesque)
Oguere (Popular cubana)
Te recuerdo Amanda (Víctor Jara) - versión en inglés
Vamos mujer (Luis Advis)
Solidaritats Lied (Bertolt Brecht · Hanns Eisler) - versión en alemán
UMBRAL · 1979
Arriba en la cordillera (Patricio Manns)
El árbol (Pablo Neruda · Rodolfo Parada)
Ronda del ausente (Fernando Alegría · Hugo Lagos)
Paloma quiero contarte (Víctor Jara)
La vida total (Patricio Manns · Eduardo Carrasco)
Discurso sobre los derechos humanos del pintor Roberto Matta, pronunciado en el foro
sobre la cultura chilena que tuvo lugar en Torum (Polonia) en mayo de 1979 y en el que
participaron connotados intelectuales (Roberto Matta · Eduardo Carrasco)
Canción para Víctor Jara (Eduardo Carrasco)
Américas (cantata popular) (Pablo Neruda · Gustavo Becerra-Schmidt)
PDF del original (gentileza de Jordi Segura): Jordi Segura e Iván Lizama
CANTATA POPULAR SANTA MARÍA DE IQUIQUE
QUILAPAYÚN · HÉCTOR DUVAUCHELLE
1978
Pregón (Luis Advis)
Preludio instrumental (Luis Advis)
Relato I (Luis Advis)
Canción I (Luis Advis)
Interludio instrumental I (Luis Advis)
Relato II (Luis Advis)
Canción II (Luis Advis)
Interludio instrumental II (Luis Advis)
Relato III (Luis Advis)
Interludio cantado (Luis Advis)
Relato IV (Luis Advis)
Canción III (Luis Advis)
Interludio instrumental III (Luis Advis)
Relato V (Luis Advis)
Canción letanía (Luis Advis)
Canción IV (Luis Advis)
Canción pregón (Luis Advis)
Canción final (Luis Advis)
CANTATA POPULAR SANTA MARÍA DE IQUIQUE
QUILAPAYÚN · JEAN LUIS BARRAULT
1978
Pregón (Luis Advis)
Preludio instrumental (Luis Advis)
Relato I (Luis Advis)
Canción I (Luis Advis)
Interludio instrumental I (Luis Advis)
Relato II (Luis Advis)
Canción II (Luis Advis)
Interludio instrumental II (Luis Advis)
Relato III (Luis Advis)
Interludio cantado (Luis Advis)
Relato IV (Luis Advis)
Canción III (Luis Advis)
Interludio instrumental III (Luis Advis)
Relato V (Luis Advis)
Canción letanía (Luis Advis)
Canción IV (Luis Advis)
Canción pregón (Luis Advis)
Canción final (Luis Advis)
ENREGISTREMENT PUBLIC · 1977
Patria de multitudes (Hernán Gómez · Eduardo Carrasco)
Venceremos (Claudio Iturra · Sergio Ortega)
Chacarilla (del folklore)
Duerme, duerme, negrito (Ignacio Villa)
La bola (Carlos Puebla)
Mi patria (Fernando Alegría · Eduardo Carrasco)
Vals de Colombes (Eduardo Carrasco)
Qué lindas son las obreras (del folklore argentino)
Angola (Quilapayún)
Libertad, libertad (Patricio Manns · Eduardo Carrasco)
LA MARCHE ET LE DRAPEAU · Anthologie de chansons inédites
1977
El pueblo (Angel Parra)
El forastero (Carlos Préndez Saldías · Eduardo Carrasco)
Tierra de Artigas (Víctor Lima)
El minero (Víctor Jara)
Canción del soldado (Víctor Jara)
El buen borincano (Rafael Hernández)
Dicen que la patria es (Anónimo español)
El polo salió de España (del folklore venezolano)
Milonga de andar lejos (Daniel Viglietti)
Canción de Frondoso (Lope de Vega · F. García Vigil)
El carrero (Daniel Viglietti)
Manuel Ascencio Padilla (Sergio Ortega)
Venceremos (Claudio Iturra · Sergio Ortega)
Nuestro cobre (Eduardo Yáñez)
Comienza la vida nueva (Luis Advis)
Onofre sí, Frei (Sergio Ortega · Quilapayún)
Segunda declaración de la Habana (Isidora Aguirre · Luis Advis)
Tío Caimán (A. Chang Mari · Tradicional)
Dónde están (Eduardo Carrasco)
Himno de la CUT (Sergio Ortega)
General Prats, usted tenía razón (Guillermo Oddó · Eduardo Carrasco)
Cuando sales de tu casa (D.R.)
El pueblo unido jamás será vencido - en vivo (Quilapayún · Sergio Ortega)
Las ollitas - en vivo (Sergio Ortega)
PATRIA · 1976
Mi patria (Fernando Alegría · Eduardo Carrasco)
El paso del ñandú (Rodolfo Parada)
transcripción: Félix Cárdenas · PDF: Iván Lizama
Te recuerdo Amanda (Víctor Jara)
Vals de Colombes (Eduardo Carrasco)
Continuará nuestra lucha (Pablo Neruda · Rodolfo Parada)
Recitado y Cueca autobiográfica (Hernán Gómez · Eduardo Carrasco · Quilapayún)
Ventolera (Eduardo Carrasco · Hugo Lagos)
Padre, hermano y camarada (Isidora Aguirre · Cirilo Vila)
Machu-Picchu (Hugo Lagos · Eduardo Carrasco)
transcripción: Camilo Férnández · PDF: Camilo Fernández e Iván Lizama
Un son para Cuba (Pablo Neruda · Quilapayún)
Patria de multitudes (Hernán Gómez · Eduardo Carrasco)
ADELANTE · 1975
Susurro (Rodolfo Parada)
Malembe (Quilapayún)
Pido castigo (Pablo Neruda · Eduardo Carrasco)
Contraste (Eduardo Carrasco)
El plan leopardo (Anónimo · Willy Oddó)
Fiesta en la Cocha (Hernán Gómez · Quilapayún)
Premonición a la muerte de Joaquín Murieta (Pablo Neruda · Eduardo Carrasco)
transcripción: Pavel Cueto · PDF: Pavel Cueto e Iván Lizama
Sonatina (Hugo Lagos)
transcripción: Homero Letelier e Iván Lizama · PDF: Iván Lizama
La batea (Quilapayún · Tony Taño)
Otoño (Eduardo Carrasco)
Cueca de la solidaridad (Eduardo Carrasco)
Marcha por la unidad (Rodolfo Parada · Eduardo Carrasco)
EL PUEBLO UNIDO JAMÁS SERÁ VENCIDO
1975
Compañero Presidente (Eduardo Carrasco · Quilapayún)
Elegía al Che Guevara (Eduardo Carrasco)
transcripción: Pavel Cueto · PDF: Pavel Cueto e Iván Lizama
Canción de la esperanza (Eduardo Carrasco)
El rojo gota a gota irá creciendo (Eduardo Carrasco · Horacio Salinas)
Chacarilla (del folklore)
El alma llena de banderas (Víctor Jara)
Titicaca (del folklore)
La represión (Sergio Ortega)
La represión (P. Rojas · Jaime Soto)
El pueblo unido jamás será vencido (Quilapayún · Sergio Ortega)
LA FRAGUA · 1973
Las Claves
Recitado 1 (Sergio Ortega) · Canción 1: Sol luminoso (Sergio Ortega)
Canción 2: Hondo desierto (Sergio Ortega) · Recitado 2 (Sergio Ortega)
Canción 3: Norte grande, pobre Norte (Sergio Ortega)
Las Luchas
Recitado 3: Romance de Marga-Marga (Sergio Ortega) · Recitado 4 (Sergio Ortega)
Canción 4: Marcha de los mineros del carbón (Sergio Ortega) · Recitado 5 (Sergio Ortega)
Canción 5: La represión (Sergio Ortega) · Recitado 6 (Sergio Ortega)
Canción 6: Los talleres (Sergio Ortega)
La Herencia
Canción 7: Niño araucano (Sergio Ortega) · Recitado 7 (Sergio Ortega)
Canción 8: Lautaro y Valdivia (Sergio Ortega) · Recitado 8 (Sergio Ortega)
Pregón La tierra que sin motivo (Sergio Ortega) · Canción 9: El campo (Sergio Ortega)
El Puño del Pueblo
Recitado 9 (Sergio Ortega) · Canción 10: En la entraña del volcán (Sergio Ortega)
Recitado 10 (Sergio Ortega) · Canción 11: Los trabajos de la patria (Sergio Ortega)
Recitado 11 (Sergio Ortega) · Canción 12: El puño del pueblo (Sergio Ortega)
Canciones Contingentes
Las ollitas (Sergio Ortega)
El enano maldito (Sergio Ortega)
La tribuna (Manguaré · Quilapayún)
Vox Populi (Sergio Ortega)
La merluza (Quilapayún)
No se para la cuestión (Sergio Ortega)
QUILAPAYÚN 5 · 1972
Ausencia (Eduardo Carrasco · Rodolfo Parada)
Las obreras (del folklore)
Tú (Eduardo Carrasco)
Guarén (Eduardo Carrasco)
Como la flor (Sergio Ortega)
Voy y vuelvo (Eduardo Carrasco)
Tan alta que está la luna (del folklore)
Sol del Perú (del folklore)
Amanda - Ortiga (Sergio Ortega)
Preludio (Juan Sebastián Bach)
Vals (Eduardo Carrasco)
Cueca de la libertad (Cirilo Vila · Quilapayún)
La última curda (G. Matos Rodríguez)
VIVIR COMO ÉL · 1971
Vivir como él - Nguyen Van Troi -
(Frank Fernández, preludio e interludio instrumentales de Luis Advis)
Venceremos (Claudio Iturra · Sergio Ortega)
Segunda declaración de la Habana (Luis Advis)
Soy del pueblo (Carlos Puebla)
Comienza la vida nueva (Luis Advis)
Marcha de la producción (Sergio Ortega)
La batea (Tony Tano · Quilapayún)
CANTATA POPULAR SANTA MARÍA DE IQUIQUE
QUILAPAYÚN · HÉCTOR DUVAUCHELLE · 1970
Pregón (Luis Advis)
Preludio instrumental (Luis Advis)
Relato I (Luis Advis)
Canción I (Luis Advis)
Interludio instrumental I (Luis Advis)
Relato II (Luis Advis)
Canción II (Luis Advis)
Interludio instrumental II (Luis Advis)
Relato III (Luis Advis)
Interludio cantado (Luis Advis)
Relato IV (Luis Advis)
Canción III (Luis Advis)
Interludio instrumental III (Luis Advis)
Relato V (Luis Advis)
Canción letanía (Luis Advis)
Canción IV (Luis Advis)
Canción pregón (Luis Advis)
Canción final (Luis Advis)
QUILAPAYÚN 4 · 1970
Plegaria de un labrador (Víctor Jara)
El buen borincano (Rafael Hernández)
Huayno 1-2-3-4 (del folklore peruano)
El polo salió de España (del folklore)
Canción del agua (Eduardo Carrasco)
Tierra de Artigas (D.R.)
Zamba de las tolderías (Oscar Valles · Félix Luna)
Milonga de andar lejos (Daniel Viglietti)
Canción de Frondoso (Lope de Vega · F. García Vigil)
Gringa (Patricio Castillo)
Guitarra y noche (Angel Parra)
Tío Caimán (A. Chang Mari · Tradicional)
BASTA · 1969
A la mina no voy (Canción colombiana)
La muralla (Nicolás Guillén · Quilapayún)
La gaviota (Julio Huasi · Eduardo Carrasco)
Bella ciao (del folklore italiano)
Coplas de baguala (del folklore argentino)
Cueca de Balmaceda (del folklore)
Por montañas y praderas
(Himno de los guerrilleros soviéticos)
La carta (Violeta Parra)
Carabina 30-30 (de la revolución mexicana)
Porqué los pobres no tienen (Violeta Parra)
Patrón (Aníbal Sampayo)
Basta ya (Atahualpa Yupanqui)
QUILAPAYÚN 3 · 1969
Dicen que mi patria es (Anónimo español)
A mi palomita (del folklore boliviano)
El árbol (Eduardo Carrasco)
Duerme, duerme, negrito (Atahualpa Yupanqui)
Ñancahuazú (Patricio Castillo)
Contrapunto entre el águila americana y el cóndor chileno (del folklore)
Elegía (Eduardo Carrasco)
transcripción: Pavel Cueto · PDF: Pavel Cueto e Iván Lizama
En que nos parecemos (del folklore español)
Yaraví y huayno de la quebrada de Humahuaca (del folklore argentino)
El soldado (Víctor Jara)
La fortuna (del folklore argentino)
Manuel Ascencio Padilla (Sergio Ortega)
POR VIETNAM · 1968
Por Vietnam (Jaime Gómez Rogers)
Que la Tortilla se vuelva (de la revolución española)
Canción Fúnebre para el Che Guevara (Juan Capra)
Mamma Mia Dame Cento Lire (del folklore italiano)
La Zamba del Riego (Armando Tejada Gómez)
Cueca de Joaquín Murieta (Pablo Neruda · Sergio Ortega)
Himno de las Juventudes Mundiales (Anónimo)
El Tururururú (de la revolución española)
Que dirá el Santo Padre (Violeta Parra)
Canto a la Pampa (Fernando Pezoa)
La Bola (Folklore cubano)
Los Pueblos Americanos (Violeta Parra)
CANCIONES FOLKLÓRICAS DE AMÉRICA
(Víctor JARA + QUILAPAYÚN)
1967
Husch-a-bye (Peter Yarrow · Paul Stockey)
Bailecito (Popular)
Paloma del Palomar (Anónimo)
Durme Negrita (Bola de Nieve)
El Llanto de mi Madre (Popular · Edgar "Yayo" Jofré)
El Carrero (Daniel Viglietti)
Mare Mare (Popular venezolana)
Noche de Rosas (Popular Israelí)
Tres Bailecitos (Ernesto Cavour)
Gira, Gira, Girasol (Víctor Jara)
Peoncito del Mandiocal (Popular)
El Tururururú (Popular española)
El Conejí (Carlos Préndez Saldías · Víctor Jara)
QUILAPAYÚN · 1967
La Paloma (Eduardo Carrasco)
El Forastero (Carlos Préndez Saldías · Eduardo Carrasco)
El Canto del Cuculí (Eduardo Carrasco)
El Pueblo (Angel Parra)
La Boliviana (Popular)
La Cueca Triste (Víctor Jara · Eduardo Carrasco)
La Canción del Minero (Víctor Jara)
Dos Palomitas (Popular)
Por una Pequeña Chispa (Popular)
La Perdida (Juan Ramón Jiménez · Quilapayún)
El Borrachito (Popular)
Somos Pajaros Libres (Víctor Jara)
'Quilapayún' 카테고리의 다른 글
Cancion F (0) | 2008.07.28 |
---|---|
Cancion 4 (0) | 2008.07.28 |
Cancion 3 (0) | 2008.07.28 |
Cancion 2 (0) | 2008.07.28 |
Canción del soldado (0) | 2008.07.28 |
Bella Ciao (0) | 2008.07.28 |
Basta Ya (0) | 2008.07.28 |
Allende (0) | 2008.07.28 |
국내 앨범 소개 (0) | 2008.07.28 |
누에바 깐시온의 혁명가, 낄라빠윤(Quilapayun) (0) | 2008.07.27 |